acompañamiento

Monitoreamos las intervenciones en la propia comunidad y, articulamos estrategias.

perfilación criminal

Gabinete de Análisis Conductual para la elaboración de perfiles delictuales

(GAC)

PERITOS FoRENSES

Formación, acreditamiento y, registro institucional de peritos privados o de parte.

teleconsultas

Servicio profesional virtual a través del Programa ProSalud y, del Proyecto ProMujeres en convenio.

GRUPOS VULNERABLES

Mejora de las habilidades sociales para la conviencia escolar o bienestar comunitario.

centro de investigación

Promoción de investigaciones científicas así como acceso al E-Boletín institucional.

consultoría

Estamos registrados en OSCE como proveedores de servicios al Estado según requerimiento.

años de EXPERIENCia

14

sedes regionales

26

sedes provinciales

194

sedes distritales

1828

Investigaciones proyectadas

La actividad de investigación científica ha sido retomada a partir del presente 2025 y, estará articulada al registro en el CONCYTEC como Centro de Investigación para la promoción de  conocimientos a através de Boletines y la Revista indexada institucional. 


Las líneas de investigación están vinculadas con las áreas de intervención profesional y, con la focalización de problemáticas emblemáticas que afectan a los diversos grupos etáreos. 

Salud Mental

60%

Psicología Victimológica

70%

Tratamiento y Reinserción de Agresores

50%

Violencia y maltrato en grupos vulnerables

75%

Criminalidad e Inseguridad Ciudadana

90%

Perfilación Criminal

40%

gerencia general

La APPJF con base en la gestión ejecutiva de las diferenes áreas de línea tiene en su gerente general, un órgano de gobierno líder en acciones estratégicas vinculadas con su actualizado organigrama institucional, que integra las unidades funcionales y operativas de actuación y representación gremial. A ello se suman los Capítulos Regionales en todo el país que conduce la presidencia del Consejo Directivo y, las relaciones internacionales que en el ámbito Iberoamericano cultivamos a través de la RedPsiJu, en la cual la APPJF asume la Secretaría General.